El Escorpión Gigante Rojo, escorpión de la corteza gigante Rojo o Babycurus gigas es un tipo de artrópodo muy utilizado este 2023 como animal exótico de compañía debido a la baja toxicidad de su veneno y por su tamaño. Habita en zonas húmedas de la sabana. Vive en países del África Oriental, como Kenia, Tanzania, Uganda, Camerún o República del Congo.
¿Qué es el escorpión Petersii? [Ficha del alacrán]
Características
Modo de vida
Nocturno
Picadura
Similar a la avispa
- Se considera al escorpión gigante rojo de tamaño mediano. Puede medir entre 90 milímetros y 12 centímetros.
- Son de color rojizo. Con una variación del rojo-marrón.
- Tienen un caparazón marrón con pequeños dibujos, como algunas rayas y puntitos.
- Esta especie se suele confundir con el Odonturus dentatus debido a su parecido. Y son muy difíciles de diferenciar. Además, comparten hábitat en común.
- Existe dimorfismo sexual. Las pinzas de los machos son más grandes, en comparación, con las hembras.
- Su veneno no produce complicaciones médicas importantes.
- Las víctimas de la picadura de este alacrán la describen como un dolor similar a la de una avispa.
- Suelen vivir un promedio de tres años.
Dieta del Alacrán Babycurus gigas
Dieta
Carnivoros
Son completamente carnívoros. Su alimentación en cautividad está basada en cucarachas, grillos y langostas. Solo hay que alimentarlo dos o tres veces por semana. Recuerda variar su alimentación. Ocasionalmente, se puede alimentar con tenebrio, pachnoda margiabta, termitas o cualquier otro tipo de insectos.
Condiciones y cuidados del terrario
Tamaño
30x30x30 cm
Sustrato
- Turba - Fibra de coco
Canibalismo
Viven en solitario
- El terrario debe ser de 30x30x30 centímetros para que tenga suficiente espacio.
- El sustrato recomendado es el de turba o fibra de coco.
- Lo ideal es que el sustrato tenga un espesor de seis centímetros para que pueda esconderse.
- Existe riesgo de canibalismo. Pero, si la comida abunda y existe suficiente espacio con suficientes escondites, no habrá ningún tipo de problema.
- Los ejemplares pequeños de esta especie no se toleran en convivencia y no es recomendable que convivan en el mismo terrario. Es mejor que juntar, cuando son ya adultos.
- Pon un cuenco con agua.
- Es importante que el terrario tenga ventilación.
- Recuerda poner cortezas en el terrario, ya que esta especie le gusta escalar.
- Se le puede pulverizar agua de vez en cuando.
- No requiere de ningún tipo de iluminación.
- Lo recomendable es que la temperatura durante el día oscile entre 28-33 °C, mientras que por la noche sea entre 20-25 °C. Evita que haya cambios bruscos de grados. Por lo que no debería haber cambios bruscos de temperatura con diferencias de 18 °C.
- Además, si la temperatura baja de los 18 °C puede provocar periodos de letargo y debilidad sistémica.
- La humedad debe estar balanceada entre 70-80%.
Temperatura
Día: 28-33 °C
Noche: 20-25 °C
Sustrato
- Turba - Fibra de coco
Canibalismo
Viven en solitario
Reproducción
- El periodo de gestación dura entre 9-18 meses.
- Suelen nacer más o menos 12 crías.
- Los recién nacidos suelen permanecer en la parte superior de su madre hasta que ocurre la primera muda.
- Después de esto, los hijos saldrá corriendo de la espalda de la madre y aquellos que no lo hagan serán devorados.
¿De dónde viene? [Distribución y hábitat]
- África.
- Kenia.
- Tanzania.
- Uganda.
- Camerún.
- República del Congo
Habita en zonas húmedas de la sabana. Se esconde bajo las piedras, las cortezas, las raíces o cualquier otro material que se asemeje.
Vive en países del África Oriental, como Kenia, Tanzania, Uganda, Camerún o República del Congo.
Créditos de las imágenes
- Exótico Escorpion Gigante Rojo (Babycurus gigas): John Lyakurwa